Bueno, como sé que pocos de los cofundadores van a contestar, supongo que escribo esto en un impulso narcisista por hacer algo y leerme a mi mismo :)
Sin más dilación, aplicaré la práctica Pablo (cortar y pegar). Se trata de una entrevista indirecta a nada menos que Ian Anderson. Tocan con Gwendal en Alcorcón... gratis. Y nosotros aquí con nuestro mascachapeo comiéndonos nuestra propia mierda, donde lo más parecido a un concierto es enchufar la tele y poner cuatro para perder el cerebro (y los oídos) con algún que otro programa de jóvenes "antitalentos".
Esta vez hago una corta diatriba que la noticia, que también suma. Hay algunas malas traducciones de las palabras de Anderson (concerner sustituyendo preocupar, una clara mala traducción del inglés to concern, y además un palabro que no existe), y también es un poco pesada a veces, pero es mi opinión, que ¿para qué meterla en comentarios si la "publico" yo?
----------------------------
El carismático y legendario líder de Jethro Tull, Ian Anderson, concedió una rueda de prensa a su paso por Alcorcón con motivo del concierto de la banda en la noche de este sábado dentro del programa de fiestas de la localidad madrileña acompañados de los franceses Gwendal. La entrada al concierto es gratuita.
Desprendiendo simpatía y efusividad, se presentó con un notable retraso por problemas en el aeropuerto, que además les hicieron perder parte del equipaje. Lo que si traía consigo, que llamó la atención por la funda, es su “kit de supervivencia” con su venerada flauta, pasaporte…etc.
Tras tomar la palabra Ángel Vallekas, promotor del evento, seguido por el concejal de cultura y primer teniente alcalde del ayuntamiento, Marcelino García, quien expresó su gratitud de que la ciudad pueda albergar esta actuación e inundó de emotividad su discurso; el músico escocés respondió una por una durante más de una hora a todas las preguntas, con amabilidad y mucho sentido del humor.
Al percatarse de palabras como “Heavy” o “Metal” en algunas camisetas, quiso apuntalar que él es un músico acústico, pero con “amigos ruidosos”. Bromea con que el heavy le asusta y entre broma y broma se suceden algunas carcajadas a lo largo de toda la rueda de prensa.
En lo que respecta al show de hoy sábado, señaló que está enmarcado dentro de la gira que conmemora el 40º aniversario del grupo (ahí es nada, una de las formaciones más veteranas en activo). Por ello, el repertorio se centrará en la época más temprana de la banda, ya que alrededor de un 60% de las canciones, dijo, pertenecerán a la producción de esos primerísimos años. Sorprendió que no conociese de primera mano a Gwendal, que aclaró que tocarán después de ellos, sin dejar de bromear, en este caso, con que tienen que estar pronto en la cama. Esto es un detalle importante, puesto que la insigne banda será la primera en subirse hoy a las tablas, a partir de las 21:30 en el Campo de Fútbol del polígono Urtinsa, donde se vienen celebrando los conciertos en los últimos años
.
Hubo tiempo para hablar del futuro inminente del virtuoso músico, que se centra en la presente gira por Europa. Tiene en mente ir a Italia en navidades para tocar junto con músicos clásicos. Una vez finalizada la gira y previas vacaciones (nada desmerecedoras por lo que nos cuenta) familiares, se desplazará a la India para tocar con un músico que toca la cítara y adaptar a este sonido los temas.
Otra de las cuestiones que se trató con amplitud fue los cambios acaecidos a lo largo de los últimos 40 años, que han visto forjarse al mito de Jethro Tull. Ian Anderson no dudó al afirmar que no volvería al vinilo, por su mala calidad en comparación con el CD, y que hay que evolucionar con la tecnología en ese sentido. Dos han sido los cambios fundamentales en materia tecnológica en relación con la música, apuntó. El primero al analógico y el segundo, ya en los 90, a la era digital, aunque apostilló que no le afectan como a otros debido a la naturaleza de su música.
En cuanto a la evolución en su música a lo largo de estas cuatro décadas, no vacila al asegurar que lo que hace que Jethro Tull siga siendo un presente tras tanto tiempo es que se aburriría de tocar siempre lo mismo y que nunca deja de experimentar con todo tipo de música, de distintas procedencias y vertientes, puesto que sus gustos musicales son muy amplios. En definitiva, para él es la innovación y el cambio constante lo que hacen que el grupo siga hoy en día en la brecha.
Ante la pregunta de un entusiasta Ángel Vallekas, seguidor declarado del combo británico, Ian confesó que probablemente no escribiría hoy en día un tema como aquel “Too Old To Rock 'N' Roll: TooYoung To Die”. Sí dijo, por otra parte, que le gustaría hacer una canción que tratase sobre que ser creativo a estas edades es muy posible, mencionando también la figura de Mick Jagger. A raíz de eso surge el asunto de la temática de las canciones. El flautista, vocalista, compositor y guitarrista escocés apuntó a que le gustaría escribir acerca de lo que le enfada y le concierne del mundo, pero aboga por tener cuidado en ese aspecto si quiere, bromea, seguir vivo, ya que él es músico y no político.
La cosa tomó cálices más serios con el tema escabroso de la piratería, donde las opiniones siempre son diversas. Para el músico británico, es un robo equiparable al de una tienda cualquiera, y actúa sobretodo en detrimento de las bandas pequeñas, a las que resta, según él, la oportunidad de ganar dinero destinado a una promoción efectiva que le permita progresar. Cree que el internet es insuficiente para la promoción de un grupo y que el precio de los CDs es relativamente barato. Haciendo comparaciones con los establecimientos de comida rápida, señala que es nuestra elección atiborrarnos de grasienta comida basura o comprarnos un disco. Además opina que la música comprimida (en mp3) es el Mc Donalds de la música, en referencia a buscar siempre una mayor calidad en las canciones.
La rueda de prensa concluye con su expreso deseo de que disfrutemos del show de hoy. Que así sea si el tiempo lo permite, ya que ayer la lluvia cayó sobre Alcorcón y hubo cierta inquietud sobre que pudiera dar al traste con las actuaciones de No Relax, Vantroi, Molotov y Def Con Dos, que hicieron vibrar a miles de personas como año tras año.
JASON CENADOR
De: http://www.mariskalrock.com/ampliacion.php?Id=5150
martes, 9 de septiembre de 2008
Some Music Insights Part I by: Ian Anderson
sábado, 16 de febrero de 2008
Live * Part3 (Jethro Tull - Aqualung) *
Sigamos con la Part3 de los directos interesantes!
Hoy toca al gran grupo y clásico "Jethro Tull" con su gran exito "Aqualung".
Un poco de info
"Aqualung" es la primera y más famosa canción del disco homónimo de la banda británica, y una de las más célebres composiciones de su carrera.
La canción fue escrita por Ian Anderson, aunque los dos primeros versos, fueron coescritos por él y por su entonces mujer, Jennie Anderson. La letra trata sobre un vagabundo pedófilo llamado Aqualung. El personaje también se nombra en la siguiente canción del álbum, "Cross-Eyed Mary", y se dice que Ian Anderson quiso expresar en él la idea de Dios.
La enérgica guitarra de Martin Barre a la mitad de la canción está considerada como uno de los mejores solos de guitarra eléctrica de la historia. Esta canción se transmite frecuentemente en las radios de rock clásico.
Ian Anderson, en una entrevista en septiembre de 1999 en Guitar World comentaba:
Ian Anderson ha contado en algunas ocasiones que Jimmy Page entró en el estudio de grabación justo cuando Martin Barre estaba grabando el famoso solo de guitarra. Todo esto ocurría durante la primera toma y Martin apenas conocía a Jimmy Page, por lo que, según él, se sentía ligeramente avergonzado. Jimmy saludó con la mano a Martin Barre desde la sala de control mientras éste tocaba, tras lo cual Martin dejó de tocar durante apenas un segundo y, con la mano derecha, respondió a su saludo mientras mantenía el sonido con la izquierda. El solo de guitarra definitivo fue precisamente esta primera toma. De hecho, hay una breve interrupción con una respuesta inmediata durante dicho solo. Anderson siempre ha bromeado diciendo que, si subes el volumen del disco, puedes incluso oír a Martin saludando.
Letra en Inglés:
Sitting on a park bench
eyeing little girls with bad intent.
Snot running down his nose
greasy fingers smearing shabby clothes.
Drying in the cold sun
Watching as the frilly panties run.
Feeling like a dead duck
spitting out pieces of his broken luck.
Sun streaking cold
an old man wandering lonely.
Taking time
the only way he knows.
Leg hurting bad,
as he bends to pick a dog-end
he goes down to the bog
and warms his feet.
Feeling alone
the army's up the rode
salvation à la mode and a cup of tea.
Aqualung my friend don't start away uneasy
you poor old sod, you see, it's only me.
Do you still remember
December's foggy freeze
when the ice that clings on to your beard
is screaming agony.
And you snatch your rattling last breaths
with deep-sea-diver sounds,
and the flowers bloom
like madness in the spring.
Letra en Castellano:
Sentado en un parque
mirando a las muchachas con malas intenciones
Con los mocos saliéndosele de su nariz
y los dedos grasientos untando la gastada ropa.
Secándose en el frío sol
Vigilando como corren las bragas.
Sintiéndose como un pato muerto
escupiendo pedazos de su rota suerte.
El frío sol golpeándole
un viejo hombre viejo está solo.
Tomándose el tiempo
en la única forma que sabe.
La pierna doliéndole mucho,
como si se doblara para recoger un perro -al fin-
baja al pantano
y calienta sus pies.
Sintiéndose solo
el ejército está más arriba
salvación a la moda y
una taza de té.
Aqualung, mi amigo
no comiences lejos lo que no es fácil
tú, pobre viejo, ves, soy sólo yo.
¿Todavía recuerdas
La niebla helada de diciembre
Cuando el hielo se cuelga de tu barba
gritando tu agonía?
Y te agarras a tus últimos suspiros
con sonidos de buzo-en-mar-profundo,
y los botones florecen como una
locura en la primavera.
Londres, en Febrero del 1977 para un especial de la BBC)
La info ha sido sacada y hecho un "Copy/Paste" de la Wikipedia