miércoles, 17 de diciembre de 2008

El Cizaño Contrataca... ¿O debería decir "El Retorno del Cizaño?

Venga, todos sabíamos que tenía que llegar. Después de la tira de tiempo sin escribir una mierda y mirarnos los unos a los otros con la misma expresión, entre derrota, mala conciencia, indiferencia y amor por lo que Axel escribe, llega el tiempo de la renovación.

Tranquilos, Pablid y Dablo, que no voy a modificar el interfaz con mis poderes de administrador (aunque puede que luche por 600 dolares en la lucha libre apodándome... ¡La Araña Humana!) Pero, como ya dice el título, que manda sobre mí, sobre vosotros y sobre los selenitas, se metieran donde se metieran en los 60, es hora de ir A Tomar Por Culo (ATPC time, man).

Todos sabemos que si existe este blog es para que podamos arrojar vitriolo a la cara de las cosas que odiamos (sí, señores, hasta Sergio siente). Es hora de desentrañar nuevos ATPC, aunque, si me repito, no importará gran cosa (en realidad, seguro que estoy escribiéndome a mí mismo). Y, bueno, tras escribir el margen de seguridad suficiente como para que David no esté leyendo esto y haya saltado a los Por Culos, aprovecho para decir que es un huevón.

Y después de desvariar, terminar los preliminares y bailar la conga, ¡a por los ATPC! Tened en cuenta que, visto lo visto y con todo lo que he preguntado en otras ediciones, éstas van a ser más rebusc... que diga, centradas, claras. Versarán sobre un tema muy restringido.

1) Una web ATPC, que odies con ganas.

2,3,4) Las Tres Furias:

2) Esa moda que tanto gusta a tus allegados, que no entiendes o de tanta repetición sólo quieres decir ¡ATPC! (de allegados de verdad: colegas y demás caterva).

3) Hombre/Mujer del sexo contrario sex symbol que no te parezca tanto y que de tanta repetición sea ATPC.

4) Esa película que tanto gusta a tus colegas o por tus ambientes (bajos fondos, sin duda), que encuentres ATPC


5) Un "genio" (autodesignado o laureado por cientos de miles) que en realidad para ti debería irse ATPC.

6) Costumbre propia ATPC

7) Hobby ATPC

8) Costumbre ajena ATPC

9) Que nadie en escriba en el blog... ¡ATPC! (lo siento, como otras veces, ésta está mamada y no puedes hacer nada por cambiarlo, porque es la verdad... conténtate con coiarlo y pegarlo en la respuesta).

10) Película que anunciaron pero se fue ATPC y desearíais que no fuera así

11) Corto que anunciar... Qué coño... Sabéis que es Masacre Carnal 2 (Spanish Zombie Massacre 3), así que continuad.

12) Libro anunciado y que se fue ATPC, igual que la 9

13) Juego igualico que 9 y 11

14) Serie... Me remito a 9, 10, 11 y 12, con el valor añadido (o temporada siguiente de la serie)

15) Moda cinematográfica ATPC

16) Programa de TV que-hacía-gracia-y-ahora-no-tanto ATPC

17) Perro de películas/series ATPC

18) País ATPC

19) Tribu urbana ATPC

20) Serie ATPC (donde Pablo pondría, bromeando, "¡Lost!", seguido de un "Es coña Dai...". Sabéis que sería así de no intervenir el menda antes para quitarle la poca gracia ;)

21) Formato digital ATPC

22) Autor de libros ATPC

23) Director de cine ATPC

24,25,26) Las Metapreguntas Infernales

24) Verdadero Maestro ATPC (exactamente, a tirarse mierdas unos a otros, ¿quién es el que debe irse ATPC?)

25) Parte del diseño del blog ATPC

26) Edición de ATPC ATPC (vamos, que sólo hay tres)

sábado, 4 de octubre de 2008

Iron Maiden vs ANV

¿Os imagináis el pleno de vuestro Ayuntamiento presidido por la bandera de vuestro grupo de música favorito? Pues los seguidores de Iron Maiden de la localidad Navarra de Villava están de suerte.


Todo empezó cuando los concejales del recientemente ilegalizado partido político ANV pusieron en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villava una ikurriña (bandera propia de Euskadi). Por si alguien no lo sabe, ANV es un partido nacionalista con pretensiones soberanistas e independentistas, no sólo sobre el territorio que hoy comprende el País Vasco, sino sobre lo que llaman Euskal Herria, compuesto también por Navarra y territorio vasco-francés. Este partido político ha sido ilegalizado tras demostrarse su relación con el entorno de la banda terrorista ETA.


Tras esto, los concejales del partido regionalista UPN (Unión del Pueblo Navarro) y del PSE (Partido Socialista de Euskadi) solicitaron al alcalde de NaBai (Nafarroa Bai) que ordenara retirar la ikurriña, pero éste hizo caso omiso.


Entonces, como no se retiraba esta bandera, a los concejales socialistas se les ocurrió como protesta colocar una bandera del grupo musical Iron Maiden, ya que si no se retiraba la ikurriña, tampoco tendría que ser retirada esta nueva bandera. Posteriormente, también se sumaron a esta protesta los concejales de UPN poniendo una bandera y un banderín del equipo navarro de futbol Club Atlético Osasuna.


Aquí tenéis una fotografía que muestra esta particular “guerra de banderas”, la imagen es, cuanto menos, curiosa:



PD: No espero comentarios por vuestra parte, ya que yo no predico con el ejemplo últimamente, pero el blog está un poco muerto, me ha parecido curiosa la noticia y la he puesto.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

El Gran Colisionador de Hadrones: Como crear un agujero negro que devore al mundo.

Al menos eso piensan Walter Wagner y Luis Sancho, quienes presentaron una demanda contra científicos del CERN (Centro Europeo de Investigación Nuclear) que desarrollan desde hace 14 años el “Gran colisionador de Hadrones”. Esta demanda plantea que el colisionador, al hacer chocar protones entre si, generará un agujero negro que podría devorar no solo a la tierra, talvez al universo entero.

Nasa

El objetivo de los científicos del CERN es desarrollar una maquina que los ayude a determinar la naturaleza de la masa. Para ello el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), que esta ubicado en las afueras de Ginebra, hará chocar protones y de esta manera recreara las fuerzas y condiciones que se experimentaron, una billonesima de segundo después del Big Bang.

Ahora bien seguramente os preguntáis, cual es el objetivo de los científicos CERF al gastar 5.000 millones de euros en una maquina que hace chocar protones, o que son los hadrones? La primera pregunta posee una respuesta compleja, y no me siento capacitado para responderla. La segunda es mas simple, solo necesito buscar en wikipedia para enterarme que los hadrones (que por cierto no roban) son ” partículas subatomicas que experimenta la fuerza nuclear .Estas no son partículas fundamentales, y están compuestas de: fermiones llamados quarks y antiquarks, y de bosones llamados gluones. Los gluones actúan de intermediarios para la fuerza de color que une a los quarks entre si” (al parecer la respuesta no resulta tan simple como pensé).

Dos estudios han sido presentados por el CERN, en ellos se concluye que el LHC es completamente seguro. No obstante el Grupo de Evaluación de Seguridad inicio un nuevo estudio para confirmar la seguridad del proyecto.
Este tipo de investigaciones que involucran resultados que el hombre no puede predecir en su totalidad nos lleva a la siguiente pregunta: Existe algún “ente” internacional que pueda decidir si este tipo de proyectos conllevan peligro para la humanidad?

Para Nima Arkani Hamed, del instituto de Estudios avanzados de Princeton, el colisionador no tiene ningún riesgo. “No pasara nada que no suceda cien mil veces por día con los rayos cósmicos de la atmósfera”. Por otro lado algunos científicos advierten que a diferencia de la naturaleza, en donde los rayos cósmicos atraviesan la tierra a una velocidad equivalente a la de la luz, en el laboratorio pueden aparecer accidentes, ya que cuando los rayos se encuentren en el colisionador este permanecerá “inmóvil” en el laboratorio en una estabilidad relativa pudiendo generar un agujero negro.

La demanda fue presentada en Honolulu, por consiguiente el CERN debería presentarse voluntariamente a la corte, ya que al estar registrada en Suiza no se encuentra dentro de la jurisdicción de Estados Unidos.

La noticia parece haberse escapado de un guión de ciencia ficción. Una maquina que puede devorar al mundo o dos científicos que quieren conseguir notoriedad? muchos productores de Hollywood ya tomaron nota y en breve, si todavía existimos como planeta, lo podremos ver en el cine.








Noticia sacada de "lareserva"

martes, 9 de septiembre de 2008

Some Music Insights Part I by: Ian Anderson

Bueno, como sé que pocos de los cofundadores van a contestar, supongo que escribo esto en un impulso narcisista por hacer algo y leerme a mi mismo :)

Sin más dilación, aplicaré la práctica Pablo (cortar y pegar). Se trata de una entrevista indirecta a nada menos que Ian Anderson. Tocan con Gwendal en Alcorcón... gratis. Y nosotros aquí con nuestro mascachapeo comiéndonos nuestra propia mierda, donde lo más parecido a un concierto es enchufar la tele y poner cuatro para perder el cerebro (y los oídos) con algún que otro programa de jóvenes "antitalentos".

Esta vez hago una corta diatriba que la noticia, que también suma. Hay algunas malas traducciones de las palabras de Anderson (concerner sustituyendo preocupar, una clara mala traducción del inglés to concern, y además un palabro que no existe), y también es un poco pesada a veces, pero es mi opinión, que ¿para qué meterla en comentarios si la "publico" yo?

----------------------------

El carismático y legendario líder de Jethro Tull, Ian Anderson, concedió una rueda de prensa a su paso por Alcorcón con motivo del concierto de la banda en la noche de este sábado dentro del programa de fiestas de la localidad madrileña acompañados de los franceses Gwendal. La entrada al concierto es gratuita.
Desprendiendo simpatía y efusividad, se presentó con un notable retraso por problemas en el aeropuerto, que además les hicieron perder parte del equipaje. Lo que si traía consigo, que llamó la atención por la funda, es su “kit de supervivencia” con su venerada flauta, pasaporte…etc.

Tras tomar la palabra Ángel Vallekas, promotor del evento, seguido por el concejal de cultura y primer teniente alcalde del ayuntamiento, Marcelino García, quien expresó su gratitud de que la ciudad pueda albergar esta actuación e inundó de emotividad su discurso; el músico escocés respondió una por una durante más de una hora a todas las preguntas, con amabilidad y mucho sentido del humor.
Al percatarse de palabras como “Heavy” o “Metal” en algunas camisetas, quiso apuntalar que él es un músico acústico, pero con “amigos ruidosos”. Bromea con que el heavy le asusta y entre broma y broma se suceden algunas carcajadas a lo largo de toda la rueda de prensa.

En lo que respecta al show de hoy sábado, señaló que está enmarcado dentro de la gira que conmemora el 40º aniversario del grupo (ahí es nada, una de las formaciones más veteranas en activo). Por ello, el repertorio se centrará en la época más temprana de la banda, ya que alrededor de un 60% de las canciones, dijo, pertenecerán a la producción de esos primerísimos años. Sorprendió que no conociese de primera mano a Gwendal, que aclaró que tocarán después de ellos, sin dejar de bromear, en este caso, con que tienen que estar pronto en la cama. Esto es un detalle importante, puesto que la insigne banda será la primera en subirse hoy a las tablas, a partir de las 21:30 en el Campo de Fútbol del polígono Urtinsa, donde se vienen celebrando los conciertos en los últimos años
.
Hubo tiempo para hablar del futuro inminente del virtuoso músico, que se centra en la presente gira por Europa. Tiene en mente ir a Italia en navidades para tocar junto con músicos clásicos. Una vez finalizada la gira y previas vacaciones (nada desmerecedoras por lo que nos cuenta) familiares, se desplazará a la India para tocar con un músico que toca la cítara y adaptar a este sonido los temas.
Otra de las cuestiones que se trató con amplitud fue los cambios acaecidos a lo largo de los últimos 40 años, que han visto forjarse al mito de Jethro Tull. Ian Anderson no dudó al afirmar que no volvería al vinilo, por su mala calidad en comparación con el CD, y que hay que evolucionar con la tecnología en ese sentido. Dos han sido los cambios fundamentales en materia tecnológica en relación con la música, apuntó. El primero al analógico y el segundo, ya en los 90, a la era digital, aunque apostilló que no le afectan como a otros debido a la naturaleza de su música.

En cuanto a la evolución en su música a lo largo de estas cuatro décadas, no vacila al asegurar que lo que hace que Jethro Tull siga siendo un presente tras tanto tiempo es que se aburriría de tocar siempre lo mismo y que nunca deja de experimentar con todo tipo de música, de distintas procedencias y vertientes, puesto que sus gustos musicales son muy amplios. En definitiva, para él es la innovación y el cambio constante lo que hacen que el grupo siga hoy en día en la brecha.

Ante la pregunta de un entusiasta Ángel Vallekas, seguidor declarado del combo británico, Ian confesó que probablemente no escribiría hoy en día un tema como aquel “Too Old To Rock 'N' Roll: TooYoung To Die”. Sí dijo, por otra parte, que le gustaría hacer una canción que tratase sobre que ser creativo a estas edades es muy posible, mencionando también la figura de Mick Jagger. A raíz de eso surge el asunto de la temática de las canciones. El flautista, vocalista, compositor y guitarrista escocés apuntó a que le gustaría escribir acerca de lo que le enfada y le concierne del mundo, pero aboga por tener cuidado en ese aspecto si quiere, bromea, seguir vivo, ya que él es músico y no político.

La cosa tomó cálices más serios con el tema escabroso de la piratería, donde las opiniones siempre son diversas. Para el músico británico, es un robo equiparable al de una tienda cualquiera, y actúa sobretodo en detrimento de las bandas pequeñas, a las que resta, según él, la oportunidad de ganar dinero destinado a una promoción efectiva que le permita progresar. Cree que el internet es insuficiente para la promoción de un grupo y que el precio de los CDs es relativamente barato. Haciendo comparaciones con los establecimientos de comida rápida, señala que es nuestra elección atiborrarnos de grasienta comida basura o comprarnos un disco. Además opina que la música comprimida (en mp3) es el Mc Donalds de la música, en referencia a buscar siempre una mayor calidad en las canciones.

La rueda de prensa concluye con su expreso deseo de que disfrutemos del show de hoy. Que así sea si el tiempo lo permite, ya que ayer la lluvia cayó sobre Alcorcón y hubo cierta inquietud sobre que pudiera dar al traste con las actuaciones de No Relax, Vantroi, Molotov y Def Con Dos, que hicieron vibrar a miles de personas como año tras año.

JASON CENADOR

De: http://www.mariskalrock.com/ampliacion.php?Id=5150

martes, 26 de agosto de 2008

Ilana Yahav - Sand Painting

Mi prima me ha pasado unos vídeos de una mujer que pinta sobre la arena y es algo fantástico, y ahora lo comparto con vosotros a ver si os gusta.
La mujer se llama Ilana Yahav.





lunes, 18 de agosto de 2008

Un gran asteroide llamado "Apofis" podría impactar contra la Tierra en 2036.

2036: El asteroide Apofis desencadenará un "annus horribilis"

Es posible que dentro de veinte años se estrelle un asteroide de 400 m. de diámetro en Europa meridional. Su efecto sería similar al del que chocó en la actual Yucatán y liquidó buena parte de la vida terrestre y marina en el jurásico.

(Mercado) - Precisamente mientras el maremoto de diciembre de 2004 causaba estragos alrededor del océano Índico, los astrónomos David Tholei y Fabrizio Bernardi (Hawai) descubrieron un cuerpo en órbita excéntrica. La trayectoria apuntaba a 2029, con 37% de probabilidades de choque —enormes, por cierto— contra este planeta. Posteriormente, la fecha teórica se corrigió a 2036.

También cambiaron las probabilidades de impacto, de 37 a 41%. Lo que sí se confirmó fue el nombre: Apofis, versión griega de ‘Apawpi, dios egipcio de la muerte violenta. Por ahora, describe Andrea Milani, universidad de Pisa, y según el decurso proyectado por un laboratorio de la NASA, el golpe será a trece kilómetros por segundo, o sea unos 50.000 km/hora. Los peores efectos se sentirán en Europa meridional y, por extensión, el hemisferio norte entre el círculo polar ártico y el ecuador.

La franja más castigada abarcará los países del Mediterráneo. Vale decir, desde la península Ibérica hasta los Balcanes, Levante y norte de África. En términos de intensidad, el impacto equivaldrá a 100.000 bombas atómicas como las de Hiroshima y Nagasaki. Otras áreas del mundo serán luego alcanzadas por densas nubes de polvo y materia en suspensión, que acabarán con gente, animales y plantas. Aunque no en forma instantánea.

Los transtornos climáticos y ecológicos quizá se aproximen a los causados por el meteorito de Yucatán que, en la era secundaria, eliminó a los grandes reptiles. Sólo que, en esta oportunidad, los ganadores no serán mamìferos, sino insectos y animales marinos. Eso si el asteroide no cae en alguna masa de agua importante.

Sin duda, ciencia y tecnología humanas tienen menos de dos decenios para idear una sonda espacial capaz de desviar el asteroide. Por ahora, no existen artificios conocidos para modificar la órbita de un cuerpo —ni siquiera uno chico— a tanta distancia como la que separa de Apofis.

Salvo que aparezca alguna agencia extraterrestre con poder y ganas de intervenir, sólo cabría esperar que la trayectoria del funesto dios fuese alterada por influencia del vecino Venus, que lo encontrará dentro de unos trece años. Pero el autismo humano es tal que la noticia aún no sale de espacios dedicados a ciencias y no parece preocupar a gobierno alguno. En verdad, quizá crean en oportunas intervenciones ajenas a la Tierra (la presunta mano divina ya no está en boga).

Todo esto muy impactante, pero... (nota de Axxón)

Esto es lo que dicen varios medios, sin embargo, visitando los lugares que se debe considerar fuente de este tipo de noticias (porque estas noticias no las registra un reportero en una entrevista con los asteroides), nos encontramos con que:

Las cifras que se dan no son datos centíficos establecidos, sino especulativos. Son del tipo "podría ser", ya que si bien lo más probable es que Apofis no choque con la Tierra en su más próxima pasada en el 2029, el asteroide no será el mismo luego del encuentro cercano con nuestro planeta. El 13 de abril de 2029, Apofis pasará a 36.350 kilómetros de la Tierra, tan cerca que cruzará el anillo de satélites geosincrónicos en órbita y será visible a simple vista como un punto en movimiento parecido a una estrella, con una magnitud de 3,3. Los astrónomos estiman (nótese el "estiman") que la roca espacial mide unos 300 metros de diámetro, posee una masa de 46 millones de toneladas y tiene un poder de impacto equivalente a 850 millones de toneladas de TNT, o sea 4 veces la energía liberada cuando el volcán indonesio de Krakatoa entró en erupción en 1883 (o 60.000 bombas atómicas tipo Hiroshima, si se desea otra comparación). La gravedad y las fuerzas de marea que la Tierra ejercerá sobre Apofis en el 2029 lo cambiarán en varias formas. En primer lugar, la órbita del asteroide se verá alterada significativamente. Como están las cosas ahora, Apofis pertenece al grupo Aten de asteroides, que rodea al Sol dentro de la órbita de la Tierra. Después del 13 de abril de 2029, la órbita de la roca habrá cambiado lo suficiente como para convertirlo en uno de la clase Apolo, es decir, de los asteroides que cruzan la órbita de nuestro planeta. En segundo lugar, el encuentro cambiará notablemente la rotación del asteroide.

Estos cambios, obviamente, producen muchas incertidumbres, y los resultados de estos importantes cambios luego del cruce con un planeta de 12.000 y pico de kilómetros de diámetro no son tan faciles de modelar, por lo que se generan gran cantidad de especulaciones y pronósticos, entre los que es posible que, en alguna de las estimaciones, hayan surgido los datos que presenta el medio del que tomamos la información original de esta nota. De hecho, los informes científicos de este asteroide suelen tener, en general, notas como la que sigue: "All data shown are preliminary and in need od verification and refinement" (todo los datos que se exhiben son preliminares y requieren verificación y ser refinados).

El asteroide se acercará dos veces a la Tierra (en 2013 y en 2021) antes del pasaje crítico por lo que se llama el "ojo de la cerradura" de 2029 (el paso tan cercano a nuestro planeta). Si bien para el primero de esos pasajes seguramente se habrá refinado mucho el cálculo de su trayectoria, habrá todavía una incertidumbre remanente producto del "efecto Yarkovsky", es decir, la aceleración de un asteroide debida a la asimetría de la radiación solar absorbida por el hemisferio diurno y re-irradiada después por el hemisferio nocturno de un cuerpo en rotación.

Esta incertidumbre será finalmente resuelta para el pasaje de 2021, pero entonces sería demasiado tarde (si Apofis estuviera en trayectoria de impacto) para montar una misión confiable de desvío, en caso que la tecnología lo permita.

De todos modos, y a pesar de la incertidumbre matemática, esperamos que la noticia le haya generado algunas buenas ideas a los escritores que nos visitan.

--------

Imágenes interesantes:

Imagen 1

Imagen 2

Imagen 3

Imagen 4

Imagen 5

--------

Noticia sacada de aquí

martes, 5 de agosto de 2008

Que tengáis siempre este cumpleaños feliz

Bueno, Heme aquí con una nueva dosis de buen cine, pero he decidido cambiar de estrategia, ya que noto que todos pensais que mi afán por enseñaros mis reseñas obedecen a mi vertiente narcisista, megalómana y, puede ser, histriónica. Yo no os cuelgo mis reseñas con el objetivo de mostrar un escrito mío, sino para engancharos y que os interese.

En realidad, no interesa tanto la opinión que YO tenga de las películas como aquello que se adelanta y sugiere. Es eso lo que yo leo en las reseñas de las distintas publicaciones.

Pero como sois unos crueles detractores de mi abominable persona os cuelgo un corto que os aconsejo que saboreéis con tiempo y bien concentrados. Es del hermano de Sergio "Huertancillo" Pellicer, otro alias "El Murciano", David Pellicer (si lees esto, lo siento por introducirte detrás de tu hermano, pero, por la gente conocida se es mejor introducido, y deberías alegrarte, que estoy publicitándote. Si no lo lees, luego esta es una paranoica reflexión sin sentido que sólo guarda significado para este pobre loco).

No haré ninguna sinopsis, sólo adelantaré que si bien la historia es simple, es en aras de la efectividad, y la calidad técnica (planos, encuadres y todas esas pajilladas que justifican carreras inservibles como la mía) es impecable.

Estoy algo cansado. Debería haber posteado esto antes, pero soy un jodido hedonista desagradecido con tanto tiempo libre que doy la vuelta 180 grados y devengo atareado. Si queréis una de mis reseñas, os colocaré una en los comentarios... con mucha trampa.

Por cierto, os recomiendo ponerlo en pantalla completa, la web de videos es muy beuna y la calidad no se resiente. Así apreciaréis los detalles :P